$ Precio en dólares: $38,50*USD
*Precio orientativo que puede variar según la fluctuación de la moneda.
* Impuestos no incluidos*
Curso Montessori en casa para padres y madres
En este curso aprenderás a estimular la expresión oral, verbal y gráfica de tus hijos, así como a potenciar la mente matemática que todos los niños poseen de forma innata.
En él, te sugerimos materiales, actividades y experiencias sensoriales para realizar en casa que promueven la expresión y mejoran el pensamiento matemático de los pequeños.
¿Qué incluye este curso?
En este curso vamos a preguntarnos quién es el niño de esta edad y qué necesita para un desarrollo pleno desde la perspectiva Montessori.
- + de 10h de video
- 5 unidades
- + de 20 artículos
- Acceso desde cualquier dispositivo
- A tu ritmo
- Certificado de finalización
Objetivos del curso de Desarrollo de la mente matemática y lenguaje - para niños 3 a 6 años
Información del curso de Desarrollo de la mente matemática y lenguaje - para niños 3 a 6 años
- Aspectos básicos
- ¿A quién va dirigido?
- Contenidos
En esta formación veremos cómo estimular en casa la expresión oral, verbal y gráfica, de forma complementaria a la escuela. El trabajo en familia permite el desarrollo del lenguaje y la comunicación con los niños.
El curso permite reflexionar sobre la importancia de la expresión y nos sugiere actividades y materiales para promoverla.
Cada día, sin darnos cuenta, numerosos problemas a los que nos enfrentamos necesitan de una mente matemática que los resuelva. Trabajaremos estos conceptos a través de experiencias sensoriales, para que los niños desarrollen este pensamiento y entiendan mejor los conceptos.
- Cursos orientados a familias, para conocer las etapas de desarrollo de los niños y descubrir herramientas prácticas para aplicar en el hogar.
El desarrollo del lenguaje
Durante el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje, es muy recomendable que los padres conozcan qué pautas seguir para ayudar a sus hijos a desarrollar el lenguaje oral y enriquecer su vocabulario, además de trabajar la expresión gráfica mediante actividades que podemos introducir en la vida cotidiana.
El lenguaje oral
A partir de los 3 años es importante el trabajo en el desarrollo del lenguaje oral. La formación nos aporta las pautas necesarias que debemos saber aplicar para motivar el aprendizaje de vocabulario y su enriquecimiento en el que es determinante un clima propicio a esta finalidad.
La mente matemática
Los problemas cotidianos necesitan de la mente matemática para su resolución: medir distancias, cantidades y pesos. A través de la experiencia sensorial podremos trabajar estos conceptos y permitir a la mente de los niños reflexionar sobre conceptos abstractos que permiten el desarrollo de su pensamiento matemático.
El pensamiento matemático, experiencia sensorio-motora
Aunque no lo parezca, muchas de las actividades que realizamos en nuestra vida cotidiana permiten el desarrollo de la mente matemática.
Por este motivo, saber qué estímulos utilizar para mejorar el pensamiento matemático hará que se desarrollen también las acciones sensomotoras dando lugar a las representaciones simbólicas y las funciones lógicas.