$ Precio en dólares: $7,50*USD
*Precio orientativo que puede variar según la fluctuación de la moneda.
* Impuestos no incluidos*
El arte para los niños de 0 a 3 años es una experiencia libre y cotidiana, que le permite expresar y desarrollar su inteligencia.
Con este curso aprenderás a descubrir los potenciales de los niños a través de los lenguajes no verbales: la Música y las Artes visuales, poniendo en valor su capacidad de expresión.
¿Qué incluye este curso?
En este curso vamos a preguntarnos quién es el niño de esta edad y qué necesita para un desarrollo pleno desde la perspectiva Montessori.
- + de 10h de video
- 5 unidades
- + de 20 artículos
- Acceso desde cualquier dispositivo
- A tu ritmo
- Certificado de finalización
Objetivos del curso de Artes Montessori de 0 a 3 años
Información del curso de Artes Montessori de 0 a 3 años
- Aspectos básicos
- ¿A quién va dirigido?
- Contenidos
- Equipo docente: con gran conocimiento y experiencia internacional en aulas Montessori.
- Material didáctico: en nuestro campus virtual encontrarás ejercicios teóricos, prácticos y vídeos tutoriales.
- Instantáneo: ¡puedes comenzar el curso desde que realices tu inscripción!
El arte es un lenguaje expresivo muy naturalizado en la escuela, que muchas veces queda circunscrito a experiencias aisladas, asistemáticas o técnicas y poco dicen del caudal expresivo del niño de 0 a 3 años.
Desde la perspectiva Montessori la experiencia artística tiene un enfoque particular, porque hace foco en la capacidad del niño de absorber todo estímulo que perciba en el ambiente preparado que podamos ofrecerle, abordando la expresión artística a partir de diferentes aspectos en cada uno de los lenguajes.
La doctora Montessori se fundamenta en el filósofo norteamericano John Dewey y su publicación El arte como experiencia (1934) en el que expresa los fundamentos del arte como experiencia cotidiana. Para Dewey, el arte no es una experiencia alejada del día a día, ajena a la vida de todos los días.
Dewey sostiene el arte como “una cualidad del hacer”, concepto que la doctora Montessori comparte desde el concepto de actividad: ofrecemos al niño “motivos de actividad”, ocasiones de expresión, situaciones o experiencias a través de los parámetros artísticos.
“Para el niño pequeño, la vida es arte y el arte es vida“, dice Murray Shafer, pedagogo musical canadiense. Es que el niño de 0 a 3 años no separa entre la experiencia estética y sus hábitos de alimentación, higiene y sueño.
El rol del adulto en este proceso es de fundamental importancia, y así como cuidamos el nivel de intervención del adulto en otras áreas de la educación, no enseñamos arte, sino que diseñamos motivos de expresión artística y nos expresamos junto al niño.
El período sensitivo del niño de 0 a 3 años atraviesa intereses, necesidades y aprendizajes. Son muchos y se producen en muy poco tiempo: el movimiento, el desarrollo del lenguaje y la aprehensión de objetos a través de sus sentidos. Las propuestas de expresión que le ofrecemos deben responder a estas necesidades.
Tanto educadores como familiares cada vez tienen más interés en el Método Montessori para que los niños desarrollen sus habilidades en un ambiente preparado, donde ellos son los protagonistas y marcan su ritmo de aprendizaje.
- Docentes
- Profesionales interesados en la educación infantil
- Educadores para ludotecas
- Familias homeschoolers (educación en el hogar)
- Madres y padres
- Abuelos, familias y cualquier otro perfil profesional con interés por estas etapas de desarrollo
- Educadores especialistas en Necesidades Educativas Especiales
- Psicólogos, Logopedas, Pediatras, Terapeutas, Neurólogos
- Educadores/as infantiles
- Babysitter
- Otros entornos educativos
- Cualquier profesional interesado en la innovación educativa
MÓDULO I
- El arte como experiencia.
- El arte y el niño de 0 a 3 años.
- Arte y desarrollo artístico.
MÓDULO II
- Criterios metodológicos para las Artes Visuales y aspectos que trabajamos con niños de 0 a 3 años.
- Instalaciones artísticas.
MÓDULO III
- Criterios metodológicos para la Expresión Musical y aspectos que trabajamos con niños de 0 a 3 años: escuchar, producir, uso de la voz y movimiento expresivo.
- Repertorio sugerido para esta edad.
MÓDULO IV
- El ambiente preparado para el arte: criterios generales aplicados a ambos lenguajes.
- Diseño de materiales.
MÓDULO V
- El desarrollo de la grafía del niño de 0 a 3 años.
- Movimiento y arte.